top of page

CONCLUSIONES NAPSTER

  • manuelgzmen
  • 23 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

Por Manuel Gómez Mendoza

Napster “A global internet community with access to every music file on every hard drive, everywhere”. Fue la intención de este monstruo caido, que marco la historia de la música y el internet.

A base del mp3 Napster legitimase la música al acceso de todos. La pregunta que debemos preguntarnos es ¿Hasta qué punto hacer la música gratis va en contra de derechos de autor de las grandes empresas discográficas y de los artistas mismos?

En mi opinión la función de Napster como hacer libre la música al alcance de todos, liberar el internet no tiene intenciones para lograrlo categorizar como malo.

Simplemente que va en contra de todo sistema económico, legal y sociológico que existe hoy en día “Capitalismo”.

Revolucionar la forma como usamos las computadoras , de cómo interactuamos con las cosas era una visión que tenia Shawn Fanning cofundador de Napster.

Sin embargo fue detenida por una serie de demandas y una muy especial como lo es el famoso grupo de Metálica.

Es raro pero la visión anti-capitalista Napsteriana en mi opinión esta tomando poder.

Spotify, Uber, Air-Bnb, economías compartidas que tumban a grandes corporativos. Que los hizo triunfar el modelo de negocio, algo que Napster nunca tuvo y se amparaba de dicho tema en sus demandas.

En mi opinión Napster tenía un buen objetivo, liberar la música y revolucionar el internet sin embargo le falto aplicar un modelo de negocio apto, y una forma de legalizarse.


 
 
 

Comments


Conoce a los padres 

Somos Sebastián y María...

Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

bottom of page